Muchas personas prefieren tener WordPress en un directorio o carpeta porque no quieren llenar el directorio raíz con los archivos de instalación. Aunque les gustaría que se pudiera visitar el blog sólo con el dominio exactamente como si de una instalacion en el directorio raíz se tratase.
Por ejemplo, si tenemos un dominio llamado “http://tudominio.com” y WordPress instalado en una carpeta llamada “blog” accedemos mediante “http://tudominio.com/blog”. Sin embargo, WordPress permite hacerlo como “http://tudominio.com” haciendo algunas modificaciones. Esto no es aplicable para instalaciones multisitio.
Aunque se pudiera pensar, no necesitaremos mover todos los archivos de instalación del directorio o carpeta, es algo menos complicado. El proceso para “mover” una instalación desde un directorio al raíz, es el siguiente:
1 – Suponiendo que tienes WordPress instalado y funcionando correctamente en una carpeta (en este ejemplo le llamamos /blog). Si no es así crea una carpeta y ejecuta el programa de instalación de WordPress en ella.
2 – En el DashBoard entrar en el menú Settings – General (Ajustes – General)
3 – En WordPress address URL (Dirección URL de WordPress) debes tener algo parecido a “http://tudominio.com/blog”
4 – En Site address URL (Dirección URL del sitio) cambia a “http://tudominio.com”
5 – Guarda los cambios. No te preocupes en caso de mostrarse algún mensaje de error. Ten en cuenta que a partir de este momento no podrás acceder al blog, es normal.
6 – Entra por FTP a tu servidor y copia los archivos index.php y .htaccess que encontrarás en el directorio de instalación de WordPress (blog en este ejemplo) al directorio raíz. Si no usas una estructura de permalinks personalizada entonces no tendrás el archivo .htaccess.
7 – Descarga por FTP a tu disco duro el archivo index.php de tu directorio raíz y abrelo con un editor de textos como el blog de notas o Notepad de Windows.
8 – Cambia la línea que pone
require(‘./wp-blog-header.php’);
por
require(‘./blog/wp-blog-header.php’);
9 – Sube el archivo index.php modificado al directorio raíz otra vez.
10 – Entra en el DashBoard (logueate) tecleando
“http://tudominio.com/blog/wp-login.php”.
2 – En el DashBoard entrar en el menú Settings – General (Ajustes – General)
3 – En WordPress address URL (Dirección URL de WordPress) debes tener algo parecido a “http://tudominio.com/blog”
4 – En Site address URL (Dirección URL del sitio) cambia a “http://tudominio.com”
5 – Guarda los cambios. No te preocupes en caso de mostrarse algún mensaje de error. Ten en cuenta que a partir de este momento no podrás acceder al blog, es normal.
6 – Entra por FTP a tu servidor y copia los archivos index.php y .htaccess que encontrarás en el directorio de instalación de WordPress (blog en este ejemplo) al directorio raíz. Si no usas una estructura de permalinks personalizada entonces no tendrás el archivo .htaccess.
7 – Descarga por FTP a tu disco duro el archivo index.php de tu directorio raíz y abrelo con un editor de textos como el blog de notas o Notepad de Windows.
8 – Cambia la línea que pone
require(‘./wp-blog-header.php’);
por
require(‘./blog/wp-blog-header.php’);
9 – Sube el archivo index.php modificado al directorio raíz otra vez.
10 – Entra en el DashBoard (logueate) tecleando
“http://tudominio.com/blog/wp-login.php”.
Recuerda que esta dirección no ha cambiado y seguirás usándola para poder loguearte aunque se acceda al blog sólo con el dominio.También puedes hacerlo con
“http://tudominio.com/blog/wp-admin”.
11 – Si tenías una estructura de permalinks personalizada entra en el menú Settings – Permalinks (Ajustes – Permalinks) y actualiza tu permalink. WordPress actualizará el archivo .htaccess a la nueva ubicación. Si WordPress no pudiese escribir en el archivo porque no tiene los permisos adecuados te mostrará el contenido para que copies y edites manualmente el archivo .htaccess
Eso es todo, cambia lógicamente donde pone “tudominio.com” por el nombre real de tu dominio, y “blog” por el nombre real de la carpeta de tu instalación de WordPress.
Toda esta explicación la puedes encontrar en el codex pero aquí la he ampliado con algunos detalles.
fuente: http://enralados.com/instalar-wordpress-en-un-directorio-como-en-el-raiz.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario