viernes, 1 de enero de 2016

WordPress y sus funciones condicionales.

Condiciones para…

Página principal

is_home() 
Cuando estamos en la página inicial.

Un post “single”

is_single() 
Nos indica si estamos en un post “single”
is_single('17') 
Nos indica si estamos en el post “single” con id “17”
is_single('Beef Stew') 
Nos indica si estamos en el post “single” con el título “Beef Stew”
is_single('beef-stew') 
Nos indica si estamos en el post “single con el post slug “beef-stew”


Cualquier página con comentarios

comments_open()
Nos indica si tenemos los comentarios abiertos y podemos comentar.Requiere estar en elWordPress Loop.
pings_open()
Nos indica si tenemos los pings abiertos y podemos recibirlos.Requiere estar en el WordPress Loop.

Una página

Cuando escribimos un post podemos elegir entre post o página, estas opciones se refieren a este tipo de entradas.
is_page() 
Cuando estamos en una página
is_page('42') 
Cuando estamos en una página con ID 42
is_page('About Me') 
Cuando estamos en una página con el título “About Me”
is_page('about-me') 
Cuando estamos en una página con el page slug about-me”
Por desgracia, wordpress no dispone de una función  is_subpage(), pero tenemos una solución para esta carencia.
if(get_the_title($post->post_parent) != the_title(' ' , ' ',false)) { echo "This is a subpage"; } 
Determina si la página tiene padre, si es asi nos mostrará el texto por pantalla.

En categorias

is_category() 
Nos indica que estamos viendo una categoría
is_category('6') 
Nos indica que estamos viendo una categoría con ID 6
is_category('Cheeses') 
Nos indica que estamos viendo una categoría con Nombre “Cheeses”
is_category('cheeses') 
Nos indica que estamos viendo una categoría con category slug “cheeses”
in_category('5') 
Nos indica si un post está dentro de la categoría con ID . Muy util para por ejemplo los asides.

En Autores

Las páginas de autores son las que se encuentra en authors.php.
is_author() 
Nos indica si estamos viendo una página de autor
is_author('1337') 
Nos indica si estamos viendo una página de autor con ID 1337
is_author('Elite Hacker') 
Nos indica si estamos viendo una página de autor con Nickname “Elite Hacker”
is_author('elite-hacker') 
Nos indica si estamos viendo una página de autor con Nicename “elite-hacker”

En Fecha

Cuando estamos buscando por fecha, mediante el calendario (por ejemplo).
is_date() 
Nos indica si estamos buscando por cualquier tipo de fecha
is_year() 
Nos indica si estamos buscando por fechas según un año
is_month() 
Nos indica si estamos buscando por fechas según un mes
is_day() 
Nos indica si estamos buscando por fechas según un día
is_time() 
Nos indica si estamos buscando por fechas según un una hora, minuto o segundo.

En Archivos

is_archive() 
Nos indica si estamos mostrando algún tipo de archivo (Categorias, Autores, Fechas,..)

Página de resultados

is_search() 
Nos indica si hemos realizado una busqueda

404 Not Found Page

is_404() 
Nos indica si nos encontramos la página 404.

Página páginada

is_paged() 
Nos indica si estamos usando <!--nextpage--> para página nuestra página o post.

Un Attachment

is_attachment() 
Nos indica si el post o página dispone de un attachement  o no.

Sindicacion

is_feed() 
Nos indica si se trata de un feed o no.

A Trackback

is_trackback() 
Nos indica si se trata de un trackback o no.

Ejemplo de uso

Veamos un ejemplo de uso para comprobar si estamos en un post “single” o no.
if (is_single()) {
     echo 'Estoy en un post';
} else  if (is_home()){
echo "Estoy en la home";
} else if (is_feed()) {
 echo "<info>Estamos en el RSS</info>";}
fuente:http://www.anieto2k.com/2007/02/20/wordpress-y-la-funciones-condicionales/

1.001 Funciones para WordPress

No hay comentarios.:

Publicar un comentario